Con el registro de este proyecto de Ley, de mano de IULV-CA, se cierra
un ciclo que comenzó en febrero de 2009, cuando ATA anunció que
mantendría contactos con todos los grupos con representación
parlamentaria para trasladarles la necesidad de crear un marco jurídico
que garantizara los derechos y la no discriminación de las personas
transexuales en nuestra Comunidad Autónoma. Estas conversaciones dieron
lugar a una Proposición No de Ley que el PSOE-A presentó el 12 de
Noviembre de 2009, y fue aprobada por unanimidad de todos los grupos
parlamentarios, en la que se instaba al Gobierno al desarrollo de la
Ley.Además, ATA quiere hacer un llamamiento al consenso político para que esta Ley sea la que devuelva la dignidad y el reconocimiento de derechos a las personas transexuales y solicitamos que las diferencias políticas e ideológicas no sean una excusa para oponerse a una ley que solo pretende que las personas transexuales tengan los mismos derechos que el resto de la ciudadanía en los ámbitos sanitarios, laborales y educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario